Cómo preparar el mejor queso fresco casero una receta muy fácil y económica

Si eres amante de la cocina y te encanta preparar tus propios alimentos, esta receta de queso fresco casero es perfecta para ti. No solo es muy fácil de preparar, sino también económica, saludable y deliciosa. Ideal para acompañar tus platillos favoritos, desde ensaladas hasta tostadas, y lo mejor: con ingredientes básicos que probablemente ya tienes en casa.

Cómo preparar el mejor queso fresco casero

En esta guía te explicamos cómo hacer queso fresco casero con una receta sencilla y con ingredientes fáciles de conseguir.

Ingredientes para preparar queso fresco casero

Para elaborar aproximadamente 300 a 400 gramos de queso, necesitas:

  • 1 litro de leche entera
  • El jugo de medio limón
  • 1 yogur natural (sin azúcar ni saborizantes)
  • 1 metro de gasa o tela fina para colar
  • 1 molde de unos 12 cm de diámetro

Opcional: Sal, pimienta, especias, ajo en polvo o hierbas finas para darle sabor.

Preparación paso a paso

1. Coloca la leche en una olla y caliéntala a fuego medio durante unos 15 minutos, sin dejar que hierva. La temperatura ideal es entre 80 y 90 °c.

2. Incorpora el yogur natural poco a poco, cucharada por cucharada, y mezcla con una cuchara de madera hasta integrarlo completamente.

3. Vierte el jugo de medio limón y continúa removiendo lentamente. Sigue mezclando por unos 30 a 40 minutos para permitir que se separe el suero de la cuajada.

4. Retira del fuego y deja enfriar. Coloca la gasa sobre un colador grande o una olla limpia. Vierte la mezcla y deja que el líquido (suero) se escurra por completo. Puedes ayudarte presionando con una cuchara para extraer todo el exceso de líquido.

5. Agrega sal u otros condimentos al gusto. Luego, vuelve a colar el queso en la gasa para seguir eliminando suero.

6. Coloca la mezcla en un molde y aplica peso encima (puede ser una lata o un frasco) para darle forma y firmeza. Este paso es clave para obtener una textura compacta.

7. Deja el queso en el refrigerador durante al menos 8 horas para que adquiera consistencia.

¡Y listo! Tu queso fresco casero está preparado

Después de unas horas de refrigeración, tendrás un queso fresco listo para disfrutar, perfecto para untar, acompañar tortillas, panes o comer solo con un toque de aceite de oliva y especias.

¿Por qué hacer queso casero?

El queso es uno de los alimentos más versátiles y apreciados en la cocina. Prepararlo en casa te permite:

  • Ahorrar dinero
  • Evitar conservadores o aditivos artificiales
  • Personalizar su sabor a tu gusto
  • Disfrutar de un producto fresco y natural

Consejos para mejorar tu queso casero

Usa leche entera de buena calidad, preferiblemente fresca o de granja.

Para una versión más cremosa, puedes añadir un chorrito de crema o leche evaporada.

Si quieres un sabor más intenso, experimenta con hierbas como orégano, albahaca o cebollino.

Conclusión

Hacer queso fresco en casa no solo es una experiencia gratificante, sino también una forma inteligente de mejorar tu alimentación. Con esta receta sencilla, tú también puedes preparar queso casero sin complicaciones y sorprender a tu familia con un producto natural, sabroso y hecho con tus propias manos.

¿Te animas a probar esta receta? Cuéntanos cómo te fue y comparte tu resultado. ¡Buen provecho!

VIDEO RECOMENDADO

Publicar un comentario

0 Comentarios